miércoles, 10 de diciembre de 2014

Ultimate 26/11/2014

Características:

Ultimate es un deporte competitivo sin contacto entre jugadores, que es jugado en equipos con un disco volador y su zona de anotación es similar a la de Fútbol Americano. Los jugadores no pueden caminar ni correr mientras tengan el disco en las manos

Sensaciones personales

Beatriz Rodríguez: No la realizó porque estaba malita :(


Ioana Caciula: Me parece un deporte muy Iinteresante y divertido. No tengo ningun problema en practicarlo ni senti algun dolor o molestia

Maria Sanchez: me divirtio mucho realizar este deporte puesto que asi la clase se hizo mas amena, aprendes nuevas tecnicas y no me canse demasiado ni me costo realizar la actividad. 

Sofia Sanchez: no la realice por lesión en el codo.

Prueba Abdominales 3/12/2014

Características:

Hemos realizado un ejercicio que consistía en un examen de abdominales en el cual había que hacer 33 abdominales mínimo para aprobar en un minuto, con las manos entrelazadas detrás de la cabeza y subiendo el pecho hasta las rodillas.

Sensaciones personales

Beatriz Rodríguez: No me costó mucho realizar esta actividad, aunque los últimos abdominales comenzaron a hacerseme pesados. Al día siguiente tuve algo de dolor muscular, pero tampoco mucho.


Ioana Caciula: Esta actividad no fue muy dificil de realizar aunque los ultimos me costaron bastante por falta de practica. No tuve ninguna molestia despues de acabar o el dia siguiente.

Maria Sanchez: realice 42 abdominaldes. Las ultimas abdominales son las que mas me costaron realizar, pero al dia siguiente no tuve ningun dolor muscular.

Sofia Sanchez: realice 42 abdominales, de las cuales las ultimas fueron las mas cansadas de realizar; pese a ello no tuve ningun dolor los dias posteriores.

Prueba Resistencia 1/12/2014

Características:

Hemos realizado un ejercicio que consistía en un examen de resistencia en el que se corría a lo largo de un pasillo durante 20 minutos, no se podía parar a andar y había que hacer mínimo 11 vueltas para aprobar.

Sensaciones personales

Beatriz Rodríguez: Al final de la actividad acabé muy cansada porque me dio flato y me empezó a doler el costado, pero después de unos segundos calmada volví a estar bien. Al día siguiente no tuve molestias de ningún tipo.


Ioana Caciula: Aunque empeze sin alguna molestia, tras varias vueltas empezé a tener dificultad en respirar correctamente. Empezé a hiperventilar y a sentir un dolor intercostal. 
Al acabar la prueba tardé unos diez minutos en recuperar y el siguiente día seguía sintiendo el dolor pero mas leve.

Maria Sanchez: di unas 17 vueltas. Al principio lleve un ritmo constante y sin dificultad respiratoria ni gran cansancio pero las ultimas vueltas se empezo a acumular y mantener el ritmo se volvio dificil; acabe cansada la actividad pero no tarde mucho en recuperarme. 

Sofia Sanchez: hice 17 vueltas. Mi ritmo fue constante durante las primeras vueltas sin ningun tipo de molestia ni cansancio pero al final me costo mantener el ritmo y lo baje un poco, no mucho. La actividad la acabe cansada pero el tiempo de recuperacion fue corto. 

Prueba de orientación 24/11/2014

El ejercicio ha consistido en: 
En 20 minutos tenemos que correr por el Retiro teniendo en cuenta nuestra propia capacidad física y orientarnos hasta donde podemos llegar para tener tiempo al volver. Al acabar tenemos que señalar la ruta que hemos recorrido en un mapa.

Sensaciones personales:
Ioana Caciula: Recorrí aproximadamente 2km en los 20 minutos sin apenas cansarme o tener alguna molestia, al contrario, fue una actividad relajante y tardé muy poco en recuperar el pulso normal. Incluso sentía la necesidad de seguir corriendo.

Beatriz Rodríguez: Se me hizo una actividad un poco pesada ya que ese día no me encontraba muy bien, acabe un poco cansada pero me recuperé pronto y al día siguiente no tuve dolores musculares.

Maria Sanchez: recorrí unos 3,44 km durante los veinte minutos, no se me hizo una actividad pesada pues correr al aire libre es algo que me entreniene mientras corro, me note un poco mas cansada de lo habitual pero no muy exausta, creo que el cansacio normal despues de correr 20 minutos.

Sofia Sanchez: no la realice por lesión en el codo.

Rondas de abdominales 19/11/2014

El ejercicio ha consistido en:

Cada uno de los alumnos teniamos que hacer cuatro vueltas de 250m cada y posteriormente realizar un determinado número de abdominales. El objetivo era repetir estas dos actividades constantemente y sin parar unas tres veces.


Sensación personal: 

Ioana Caciula: Aunque las primeras vueltas fueron faciles, en la segunda ronda me cansé y me era dificil mantener el ritmo de la respiración probablemente por el frio y por respirar inadecuadamente.


Beatriz Rodríguez: Al principio de la actividad me resultó fácil, pero con el frío me acabo resultanod muy pesada, aunque no acabé muy cansada y al día siguiente no tuve dolores musculares.

Maria Sanchez: es una actividad que no me costo mucho realizar sin embargo las ultimas abdominales si me cansaron mas.

Sofia  Sanchez: no senti ninguna dificultad al realizar la actividad ni tuveningun  dolor, pero si se noto cansancio en las timas abdominales. 

Ejercicios alternados 17/11/2014

Este ejercicio ha consistido en:

Se hacen parejas de dos personas y mientra una realiza dos vueltas al campo, la otra debe realizar cuantos mas ejercicio posibles antes de que su pareja vuelva. Entre estos ejercicios están:
-Abdominales
-Saltos de comba
-Biceps
-Sentadillas
-Slalom con una pelota de baloncesto
-Descanso

Cada uno de estos ejercicio vale unos puntos, incluso el descanso y las dos vueltas. Se van apuntando los puntos y al acabar la clase gana el que mas puntos tiene.

Sensaciones personales:

Ioana Caciula: No senti ninguna dificultad o molestia con esta actividad. Siendo muy entretenida y al tener diferetes opciones de ejercicios no sentí el cansancio ni tuve necesidad de esforzarme para realizarlos.

Beatriz Rodríguez: No sentí cansancio con esta actividad y me pareció muy entretenida, al día siguiente no tenía dolores musculares y no acabé cansada.

Maria Sanchez: no sentí ningún tipo de dolor ni molestias, tampoco me resultó muy cansado este ejercicio.

Sofia Sanchez: no me pareció pesada la actividad ni sentí cansancio y losdías  posteriores no tuve ningún dolor.

Circuito 12/11/2014

La actividad ha consistido en:
Teníamos que realizar la actividad por parejas.
En un extremo de la cancha de baloncesto había varias picas y las cuales teníamos que derribar con un frisbi. 
Una persona de la pareja corría dos vueltas alrededor mientras que la otra persona se quedaba en la pista lanzando su frisbi; Si se derribaba una pica el alumno que corría las vueltas tenía que darse una más, y así sucesivamente.
El máximo de vueltas a dar en una ronda eran 5.
Al final de la clase se hicieron los grupos y se contaron las vueltas de cada grupo y el que más vueltas hizo fue el que perdió.


Sensaciones Personales:
Maria Sanchez :Esta actividad me resulto bastante divertida y amena ya que el pique con la pareja hacía que no fuese una clase aburrida y cansada. Tampoco me cansé mucho realizando esta actividad.

Sofía Sanchez: Esta actividad me gustó mucho ya que me divertí realizandola y ademaás tampoco era muy cansada ya que mientras tirabamos el frisbee podíamos descansar.

Ioana Caciula: Fue una ejercicio muy facil y muy entretenido. No senti ningún tipo de molestia durante o al acabar la actividad.

Beatriz Rodríguez: Este ejercicio no me gustó nada porque tuve que correr casi toda la actividad, ya que Ioana tiene mucha puntería y le daba todo el rato a la pica. Al final del ejercicio acabé cansada, pero al día siguiente no tuve dolores musculares.

Fiesta 10/11/2014

Este día no hubo clase pues era día festivo.

Circuito. Día 5/11/2014

La actividad ha consistido en:
Realizamos un circuito diferente a los anteriores. En este caso teníamos que realizar los ejercicios seguidos y acontinuación una vuelta al patio corriendo. Realizamos este circuito 4 veces.
Los ejercicios a realizar eran:
-(2 primeras rondas): Pasar las vallas por debajo. (2 últimas rondas): saltar la valla
-zig-zag 
-(2 primeras rondas): mantener equilibrio en los bancos. (2 últimas rondas): saltar los bancos
-Saltos dentro de los aros.
-Vuelta al patio.

Sensaciones Personales

Sofía Sanchez: Este ejercicio no me resultó bastante cansado ya que teníamos tiempo para recuperar cuando llegabamos de dar la vuelta. Me resultó un ejercicio divertido porque me gusta el salto de valla. 

Maria Sanchez: Este ejercicio no me resultó díficil, aunque si el ejercicio de saltar la valla me dio un poco de miedo por si no era capaz de saltarla pero al final si que fui capaz y lo hice bastante bien, en general me pareció una clase amena.

Ioana Caciula: Esta actividad me cansó un poco por tener que hacer todo seguido y sin descanso ya que cada vez tenía que esforzarme mas para mantener el ritmo, aunque me gusto mucho por ser entretenido y divertido, en especial el salto de valla, el slalom y mantener el equilibrio en los bancos.

Beatriz Rodríguez: Este circuito me resultó muy entretenido y lo que más me costó fue el equilibrio entre los bancos. Al final de la clase no acabé muy cansada y no tuve dolores musculares al día siguiente.

Resistecia por grupos. Día 3/11/2014


La actividad ha consistido en: 
Correr durante 20 minutos de tal forma que consiguieramos alcanzar 20 vueltas aproximadamente. Había que realizarlo en grupos de dos (María y Sofía) de tal forma que mientras uno corría el otro descansaba y tomaba el tiempo.

Tiempos:

Nº de vuelta // Tiempo

1. (María)     //  0.55 
2. (Sofía)      //  0.56
3. (María)     //  1.00
4. (Sofía)      //  0.58
5. (María)     //  0.59
6. (Sofía)      //  1.01
7. (María)     //  1.03
8. (Sofía)      //  1.00
9. (María)     //   0.58
10.(Sofía)     //   1.00
11.(María)    //   0.59
12.(Sofía)     //   0.58
13.(María)    //   0.57
14.(Sofía)     //   1.03
15.(María)    //   1.04
16.(Sofía)     //   1.02
17.(María)    //   1.01
18.(Sofía)     //   0.57
19.(María)    //   0.56
20.(Sofía)     //   1.00

Sensaciones Personales

Sofía Sánchez: Este ejercicio no me costó bastante ni me cansé mucho ya que podíamos descansar mientras nuestro compañero corría, aunque las últimas me costaron un poco.

María Sánchez: Este ejercicio no me resultó dificiln ni muy cansado ya que entre vuelta y vuelta podíamos descansar, pero la acumulación de cansancio se notó en las últimas vueltas.

Ioana Caciula: Este ejercicio me parecio de dificultad media, ya que aunque al principio fue muy facil realizar las vueltas con bastante alta velocidad por el descanso entre las vueltas, al final el cansancio se empezó a notar y era dificil mantener el ritmo necesario. No tuve ninguna molestia al acabarlo y tardé poco en recuperar.

Beatriz Rodríguez: Este ejercicio no me resultó muy pesado porque dejaba tiempo para descansar. No acabe cansada ni tuve dolores musculares al día siguiente.

Circuito. Día 29/11/0214

Características

La actividad consistía en realiza un circuito con un número de estaciones a elegir, en este caso 12. Como en el circuito que realizamos la vez pasada, tenemos que dar una vuelta al patio corriendo para descansar. 
Este circuito constaba de las siguientes estaciones:
-Espaldera (x10): Agarrarse a la zona alta de la espaldera y levantar las piernas hasta que queden paralelas con el suelo. 
-Recorrer la espaldera a lo ancho (x4): Ir de un lado a otro de las espalderas.
-Multisalto vertical (x10): Saltar lo mas alto posible en un sitio fijo.
-Tríceps (x20)
-Escalar la espaldera (x10): Subir hasta arriba y tocar la pared y bajar y tocar el suelo. 
-Fondos (x20)
-Abdominales (x30)
-Flexiones (x25)
-Sentadillas (x40)
-Lumbares (x30)
  
El nº minimo de ejercicios al que habia que llegar era 10 para poder tener un positivo.

Sensaciones Personales

Sofía Sánchez: Aunque llegué a los 12 ejercicios con facilidad y sin falta de tiempo, en el ejercicio 10 empecé a tener una respiración más agitada y empecé a cansarme un poco más.

Ioana Caciula: Llegue a los 10 ejercicios con bastante facilidad aunque hacia el final el cansació se empezó a sentir, provocando que realize la actividad con mas dificultad. El dia posterior podia sentir un leve dolor muscular en los biceps y espalda.

Beatriz Rodríguez: Los ejercicios no me resultaron muy pesados, en cambio, correr para 'descansar' sí. Al final de la clase sentí algo de cansancio y al día siguiente no tuve dolores musculares.

Huelga. Día 22/11/2014

No realizamos ninguna actividad ya que faltaron la mayoría de las personas de clase y los que asistimos nos dedicamos a hacer juego libre.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Tabata. Día 20/10/2014

Características:

Hemos realizado una actividad llamada "Tabata", ejercicio intenso de corta duracion y con pequeños intervalos. 
Nosotros hemos realizado ejercicios de 20 segundos y repitiendolos 4 veces, con un pequeño descanso entre cada uno. Los ejercicios eran:
-Sentadillas
-Flexiones
-Abdominales

Sensaciones personales

Sofía Sánchez:
Este ejercicio era bastante pesado ya que había que realizar los ejercicios muy seguidos sin apenas descanso, a pesar de ser pesado no me ha producido mucho cansancio ni ningún dolor muscular ni agujetas.

María Sánchez: 
Los ejercicios los hemos realizado muy seguidos y sin apenas descanso por lo que los ejercicios se hicieron un poco pesados y cansados, pese a esto no he tenido ninguna molestia ni dolor físico posteriormente. 

Ioana Caciula:
Esta actividad de parecio facil de realizar y no tuve ninguna molestia ni durante ni despues de acabar los ejercicios.

Beatriz Rodríguez: 
Los ejercicios fueron muy pesados al realizarlos muy seguido pero no me pareció muy cansado, al día siguiente tuve molestias  musculares no muy graves. 

Prueba inicial resistencia. Día 15/10/2014

Caracteristicas: 

La actividad ha consistido en correr durante 20 minutos y dar el máximo número de vueltas en un espacio determinado. El objetivo de esta actividad era conocer nuestro estado físico para mejorar hasta que sea la prueba que cuente para nota.

El día del examen tendremos que realizar como mínimo 11 vueltas para poder aprobar el examen.

Sensaciones personales

Sofía Sánchez
Conseguí realizar 17 vueltas. Lleve un ritmo constante aunque al final era más dificil mantenerlo. No me costó mucho la actividad ya que estoy acostumbrada a correr diariamente en mi entrenamiento de balonmano. pero para realizar ese numero de vueltas tuve que realizar un esfuerzo fisico alto.

María Sánchez:
He dado 17 vueltas en 20 minutos. La actividad no me he costado mucho ya que habitualmente corro diariamente en balonmano, aun así al final de los 20 minutos he tenido que aumentar el esfuerzo físico para no bajar el ritmo constante que estaba llevando. 

Ioana Caciula:
Realice 12 vueltas en 20 minutos. Al principio no senti cansancio pero despues de algunas vueltas empezé a perder el ritmo de respiración y a hiperventilar. Reducí la velocidad e intenté mantener la respiración constante hasta el final, lo que resultó ser efectivo. El dia siguiente sentí dolores musculares no muy intensos.


Beatriz Rodríguez:
Realicé 12 vueltas en 20 minutos. Empecé bien pero con el tiempo fui bajando el ritmo y a respirar más agitado. Al día siguiente no sentí dolores musculares.

martes, 4 de noviembre de 2014

Circuito. Día 13/10/204


características:

Circuito resistencia-fuerza 

La actividad ha consistido en:

Consisten en un numero determinado de estaciones o ejercicios diferentes para brazos, piernas, abdomen y espalda ,realizados en forma simultánea. Cada ejercicio se llama Estación. Se deben realizar la mayor cantidad de posibles repeticiones en un tiempo determinado de trabajo (se puede elegir), luego cambiar a la próxima estación, sin descanso.  Se pueden dar 1,2 y hasta 3 vueltas a un circuito, con un descanso de 2 a 5 minutos entre cada una.

Estaciones:
-Abdominales
-Comba
-Flexiones
-Sentadillas


Sensaciones personales

Sofía Sánchez:ensaciones: Sofia Sanchez
No me ha costado mucho realizar esta actividad ya que entre ejercicio y ejercicio podíamos descansar dando una vuelta. Aunque los ejercicios no eran pesados, al final se empezaba a notar el cansancio.

María Sánchez:
Al realizar la actividad no me he notado muy cansada ya que entre ejercicio y ejercicio descansábamos dando una vuelta y podíamos recuperarnos. No he notado molestias, ni que me faltaba el aire,etc. Pese a esto al final de la hora se empezaba a notar el cansancio acumulado por el esfuerzo realizado. 

Ioana Caciula:
Las primeras vueltas al circuito resultaron muy faciles pero el cansancio se empezó a notar poco a poco y por cada estación  se necesitaba mayor esfuerzo por lo que el siguiente día tuve breves dolores musculares.

Beatriz Rodríguez: 
Al principio el circuito me resultó fácil pero al final de la actividad se notaba el cansancio, aún así al día siguiente no tuve dolores musculares.

lunes, 13 de octubre de 2014

Abdominales. Día 8/10/2014

Características:

Los abdominales son fundamentales para mantener fuerte la espalda y solucionar problemas posturales.


La actividad ha consistido en:

La actividad se ha llevado a cabo en el parque del retiro. Se realizaron distintos tipos de abdominales en 1 minuto cada uno, una vez acabados se corrió una vuelta en torno a una zona próxima donde nos encontrábamos. Después, se realizaron otro tipo de abdominales, esta vez afectando a una parte más alta del abdomen, en un minuto también. Una vez acabados estos, se hicieron 20 abdominales mínimos en un minuto.

Sensaciones personales:

Beatriz Rodríguez
Me he encontrado bien al realizar esta actividad, ya que los ejercicios eran variados y, por lo tanto, menos pesados. No he sufrido ninguna molestia ni me ha faltado el aire. Al día siguiente tampoco tuve molestias. 

María Sánchez:
He realizado la actividad con bastante facilidad, no me he notado demasiado cansada, ni he sufrido ninguna molestia realizando la actividad ni los días posteriores. 

Sofía Sanchez
La acrividad no ha sido muy dura por lo que la he realizado con bastante facilidad y sin ningún problema

Ioana Caciula:
No tuve ningún tipo de molestia durante la actividad o al acabarla. Siendo ejercicios variados y de poca duración resultaron ser facil de realizar.

martes, 7 de octubre de 2014

Cuestas. Día 6/10/2014

Caracteristicas: 

  • Fortaleza muscular: nos ayuda a mejorar la masa corporal de las extremidades inferiores (piernas).
  • Resistencia aeróbica y mejoras cardiovasculares: nos produce mejoras en el sistema respiratorio y cardiaco, ya que tenemos que aumentar el ritmo en el momento de subir la cuesta.
  • Variación del entrenamiento y superación de límites:  podemos cambiar de ejercicios y cambiar de vez en cuando nuestro entrenamiento (podemos ampliar la distancia en las cuestas, número de repeticiones, ritmo en nuestra carrera...), esto nos motivará a seguir progresando y a no desistir en la práctica de la actividad física que estemos realizando.

La actividad ha consistido en:

La actividad se ha llevado acabo en el parque del retiro donde previamente a las cuestas calentamos unos minutos: una vuelta pequeña a una zona próxima a donde nos encontrabamos.
Después, realizamos 10 series de cuestas, cada una de ellas de 100m de distancia, la subida se producía al ritmo adecuado de cada persona (respecto a el ejercicio físico que realiza habitualmente). la bajada de realizaba andando para recuperar la energia gastada, durante la subida, inspirando y expirando grandes bocanadas de aire para recuperarnos con mayor facilidad. 


Sensaciones personales:
María Sánchez:
Personalmente me he encontrado bien a la hora de realizar la actividad, ninguna molestia en ningún músculo, mareo, malestar... tampoco sentí que me faltaba el aire en ningún momento por lo que mis pulsaciones no estaban ni muy aceleradas ni muy bajas.Creo que he corrí a buen ritmo las cuestas, por lo que estoy satisfecha con la clase que hice el otro día.En el día posterior a la clase de educación física tampoco note ningún tipo de molestia.
Sofía Sánchez:
Me encontré bastante bien al realizar la actividad, no noté mucho cansancio al realizarla ya que podiamos descansar en la bajada. No fue un ejercicio muy duro por lo que tampoco tuve ninguna molestia muscular, agujetas, etc.
Ioana Caciula:
El ejercico no me resulto dificil de realizar pero tuve pequeñas dificultades en mantener el ritmo de la respiración constante hacia el final de la actividad. Al acabar senti una sensación de cansancio que se pasó a los 10 minutos.
Beatriz Rodríguez: 
Faltó