Primero:
- Hacer un pequeño boceto en el que debemos dibujar las localizaciones de los edificion, parques, pistas de deporte, etc. más importantes de la zona.
En segundo lugar:
- Empezamos a tomar medidas. Como no tenemos metro ni sabemos las distancias exactas entre una situación y otra tomamos como unidad de medida los pasos (en nuestro caso un paso = 1 metro).
Tercer paso:
- Una vez halladas las medidas y sabiendo las situaciones de los edificios, patios, etc. empezamos a fijarnos en mas detalles como bancos de los parques, farolas... para que nuestro mapa sea mucho más completo y podamos realizar mejor la actividad que haremos en la clase posterior.
En nuestro mapa tendremos que tener ene cuenta que:
- El mapa esta realizado sobre una hoja cuadriculada (para poder hayar mejor las medidad)
- La unidad de medida que hemos tomado (Nosotras 1 paso =1 metro aprox.)
- La escala que hemos establecido.
María: Esta actividad me resultó un poco complicada a la hora de realizar las medidas en el boceto que ya tenía dibujado, por lo demás fue una clase muy positiva y amena.
Beatriz: Esta actividad me resultó un poco pesada de hacer ya que no se me da muy bien dibujar, pero sirvió para orientarnos después.
Ioana: Fue una actividad entretenida pero a vez complicada y minuciosa a hora de aproximar las medidas, observar formas, buscar puntos de orientación y posicionar todo en el mapa. Podria decir que hemos desarrollado un poco nuestra visión en el espacio.
Sofia: Esta actividad me gustó porque me gusta dibujar, pero me pareció un poco complicada al tener que poner todas las medidas ya que habia cosas que no me cuadraban.
No hay comentarios:
Publicar un comentario